SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.9 número1Repetición de la prueba de intradermorreacción tuberculínica en bovinos naturalmente infectados y modificaciones del pliegue anocaudalLesiones en Mus musculus inoculados con Mycobacterium phlei, Mycobacterium kansasii y Mycobcterium fortuitum aislados de suelos pampeanos (República Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


InVet

versão On-line ISSN 1668-3498

Resumo

JORGE, M.C et al. Tuberculosis en Rhea Americana y Gallus Sp. en cautiverio. InVet [online]. 2007, vol.9, n.1, pp.35-42. ISSN 1668-3498.

La tuberculosis aviar tiene, distribución mundial y afecta a las aves domésticas y silvestres. El agente etiológico es Mycobacterium avium subsp. avium. El potencial zoonótico de esta enfermedad ha adquirido relevancia con la pandemia de HIV por ello todas las maniobras que involucren la manipulación de microorganismos viables, deben ser llevadas a cabo con adecuadas medidas de bioseguridad. La fuente primaria de infección es el ambiente contaminado con este agente. La presentación clínica es variable y el método definitivo para confirmar la infección es el aislamiento. El objetivo fue identificar mediante histopatología, bacteriología y biología molecular la etiología de lesiones compatibles con tuberculosis en una raza ornamental de Gallus sp. (sedosa del Japón) y Rhea americana (ñandú). En la necropsia se observaron granulomas que presentaron centro caseonecrótico no mineralizado con bacilos ácido-alcohol resistentes en la histopatología. Se confirmó la presencia de M. avium subsp. avium por bacteriología y por PCR en las cepas aisladas. Esto permitió arribar al diagnóstico etiológico combinando técnicas y describir por primera vez en la Argentina un caso de tuberculosis en ñandú.

Palavras-chave : Aves; Rhea americana; Sedosa del Japón; Tuberculosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons