SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.11 número2Investigación de Mycobacterium avium subsp. paratuberculosis en leche ultrapasteurizada para consumo humanoInmunolocalización de Tubulina en Túbulos testiculares de Fasciola hepatica expuesta a triclabendazole "in vivo" índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartilhar


InVet

versão On-line ISSN 1668-3498

Resumo

FERRE, D et al. Utilización de variables citogenéticas y antropométricas para un eficiente manejo de primates neotropicales en cautiverio. InVet [online]. 2009, vol.11, n.2, pp.99-103. ISSN 1668-3498.

Los monos neotropicales de la colección del Zoológico de la Ciudad de Mendoza (ZMA), Argentina, fueron objeto de un estudio colaborativo que incluyó la toma de medidas antropométricas y el análisis citogenético básico (alfa). Se estudiaron 13 ejemplares del género Alouatta sp. (10 hembras y 3 machos), 2 Cebus sp. (una hembra y un macho) y 3 hembras Saimiri sp. Mediante la cariología se confirmó que los Cebus del ZMA se corresponderían con C. paraguayanus (2N=54, XX/XY) y los Saimiri, con Saimiri boliviensis boliviensis (2N= 44,XX). En los aulladores se corroboró su asignación de especie como A. caraya y se observó una morfología cromosómica, compatible con el ya descrito sistema de determinación sexual múltiple X1X1X2X2/X1X2Y1Y2. La oportunidad permitió que el ZMA implementara por primera vez la identificación de los ejemplares a través de la colocación de microchips numerados que permitirán su seguimiento y manejo en el tiempo.

Palavras-chave : Parques Zoológicos; Primates; Citogenética; Identificación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons