SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1El periodista en los diarios digitales: El caso de La CapitalLula, el presidente "lengua-floja índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La trama de la comunicación

versão impressa ISSN 1668-5628

Resumo

PALACIOS, Cristian. Desfasajes: Entre la historieta y la política. Trama comun. [online]. 2012, vol.16, n.1, pp.105-117. ISSN 1668-5628.

El concepto de desfase acuñado por la Teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón en los años setenta quiere dar cuenta de un aspecto esencial de dicha teoría, es decir, la diferencia que se produce en la circulación del sentido entre la producción y el reconocimiento; viene aquí a ilustrar un caso particular de indeterminación constitutiva de un discurso conflictivo: la segunda versión de la historieta El Eternauta de Hector Germán Oesterheld, con dibujos de Alberto Breccia. Publicado en el semanario Gente en 1969, este experimento de historieta política en un medio que le era naturalmente adverso, inserta en el argumento de la primera versión una serie de lecciones de política aleccionadora, extrañas no sólo a la revista sino también al arte de Breccia que llegará a ser cuestionado por el mismo editor y que derivará en la suspensión de la publicación. Nos proponemos analizar este episodio de "fracaso" en la búsqueda de hacer conducir un mensaje político determinado en un medio de comunicación de masas - reconocido además por su frivolidad - y extraer algunas conclusiones sobre las formas de circulación del sentido en los discursos políticos de los años 60 y 70.

Palavras-chave : Historieta; Política; Teoría de los discursos sociales; Ideología; Desfase.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons