SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número2Sujetos de lo posible: El acontecimiento de las prácticas culturales en la Unidad Penitenciaria No. 3 de RosarioLa madre de todas las batallas: Clarín vs. Kirchner y la mediatización en Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La trama de la comunicación

versão impressa ISSN 1668-5628

Resumo

CENA, Matías. Cumbia Villera: Denuncia y Afirmación. Trama comun. [online]. 2016, vol.20, n.2, pp.179-193. ISSN 1668-5628.

Este trabajo es parte de un proyecto más amplio de estudio de la música popular entre los jóvenes, y como tal procura observar el contexto de emergencia de una de sus expresiones recientes más masivas: la cumbia villera. Si bien posteriormente fueasimilada por las industrias culturales -en especial las discográficas- su originalidad fue tal que,pese a coincidir con el creciente acceso a internet y las posibilidades que este conlleva, durante un tiempo -considerablemente extenso en un contexto plenamente globalizado-, fue una expresión artística primordialmente marginal. En este sentido, la cumbia villera explicita la violencia sistémica experimentada por décadas por los sectores marginalizados del conurbano bonaerense, y la forma descarnada que asumió provocó el miedo y la intolerancia de las clases medias y altas, e incluso la intervención del Estado. La polémica suscitada en torno a este estilo musicalconfirma su excepcionalidad en la cultura popular: inicialmente inasimilable por amplios sectores sociales e instituciones públicas y semipúblicas, emergió y se mantuvo -hasta el momento de la manipulación por parte de las grandes industrias culturales-como una manifestación artística de aquello que Walter Benjamin (2010 B) llamaría "carácter", algo que no se podía anticipar.

Palavras-chave : Cumbia villera; Medios; Expresión; Clases sociales; Segregación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons