SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Escala de Apoyo Parental: Nuevos estudios de estructura interna y su relación con variables socioeconómicasEl papel de estructura argumental en el procesamiento de los compuestos verbo-nombre del español: Evidencias experimentales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

VAZQUEZ, Stella Maris; DIFABIO DE ANGLAT, Hilda E.  e  NORIEGA BIGGIO, Marianela. Perspectiva temporal y estilos de personalidad en estudiantes argentinos. Interdisciplinaria [online]. 2016, vol.33, n.2, pp.315-336. ISSN 1668-7027.

En la Psicología, el concepto de perspectiva temporal introducido por Lewin (1935) se define como la dirección preferencial de los pensamientos de un sujeto hacia el presente, pasado o futuro, dimensión más o menos estable de la personalidad, que influye sobre la motivación, el pensamiento y diversos aspectos de su conducta. Zimbardo define el concepto como un proceso no consciente mediante el cual el flujo de las experiencias personales y sociales se encuadran en categorías temporales que ayudan a dar orden, coherencia y significado a esas experiencias y lo operacionaliza, introduciendo también el concepto de perspectiva temporal balanceada (BTP). Se presentan los resultados de datos recogidos en una muestra de 329 estudiantes argentinos de nivel medio, terciario (nivel superior no universitario) y universitario, a partir de los que se exploró la posible relación entre perfiles de perspectiva temporal y estilos de personalidad y se evaluó el rol de la perspectiva temporal balanceada en la relación entre ambos constructos. Se aplicó el Inventario de Perspectiva Temporal (ZTPI - Zimbardo & Boyd, 1999), el Cuestionario de Perspectiva Temporal Futura Trascendental (PTFT - Boyd & Zimbardo, 1997) y la adaptación para Argentina del Inventario Millon de Estilos de Personalidad (Casullo & Castro Solano, 2000). Los análisis de correlaciones y de variancia arrojan evidencia empírica acerca de las relaciones significativas entre perfiles de perspectiva temporal y estilos de personalidad y se verifica, en particular, que hay un perfil de perspectiva temporal más adaptativo que el resto. Se interpretan los resultados como bidireccionales.

Palavras-chave : Perspectiva temporal; Estilos de personalidad; Perspectiva temporal balanceada; Futuro trascendental; Estudiantes argentinos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons