SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Prospective memory in patients with relapsing remitting Multiple SclerosisConductas de riesgo auditivo y acción del mecanismo de protección coclear en adolescentes índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

HERNANDEZ, Ronald M.  e  CARRANZA ESTEBAN, Renzo Felipe. Felicidad, optimismo y autorrealización en estudiantes de un programa de educación superior para adultos. Interdisciplinaria [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.307-325. ISSN 1668-7027.

Actualmente se comienzan a estudiar temas novedosos e interesantes que son promovidos por la Psicología Positiva (PP). Esta nueva orientación de la Psicología estudia lo que va bien en la vida, desde el momento en el que el ser humano llega a este mundo hasta que fallece (Seligman & Csikszentmihalyi, 2000). Seligman después de muchos años de estudiar la depresión, realizó un giro de 180º para estudiar las emociones positivas, dando lugar a lo que hoy se conoce como Psicología Positiva (Zúñiga, 2010). Se presenta un estudio que analiza la relación que existe entre felicidad, optimismo y autorrealización, en alumnos de un Programa de Educación Superior para Adultos. Se estudió también la descripción de las variables de estudio, a través de datos sociodemográficos. La muestra estuvo compuesta por 300 sujetos de ambos sexos, de 19 a 59 años de edad. Se administraron la versión revisada y española del Test de Orientación Vital, la Escala de Felicidad de Lima (EFL) y la Escala de Autorrealización APICE de LENI. Las propiedades psicométricas de los instrumentos evidencian su validez y confiabilidad. Entre los principales hallazgos se encontró que existe una correlación directa y altamente significativa entre felicidad y optimismo y felicidad y autorrealización. De igual forma, se observa una distribución normal múltiple de las dimensiones de felicidad, optimismo y autorrealización, las que representan las variables de entrada al análisis de correlación canónica. Se encontró una correlación positiva muy intensa entre el sentido positivo de la vida y una correlación negativa muy intensa con el pesimismo.

Palavras-chave : Felicidad; Optimismo; Autorrealización; Universitarios; Estudiantes adultos; Psicología Positiva.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons