SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Felicidad, optimismo y autorrealización en estudiantes de un programa de educación superior para adultosDiferencias en la conducta de emparejamiento entre mujeres jóvenes universitarias de Santiago de Chile en relación con el consumo de píldoras anticonceptivas orales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

HINALAF, María et al. Conductas de riesgo auditivo y acción del mecanismo de protección coclear en adolescentes . Interdisciplinaria [online]. 2017, vol.34, n.2, pp.327-349. ISSN 1668-7027.

La exposición a ruido no ocupacional y a la música a alto nivel sonoro, constituye un creciente factor de riesgo de pérdida auditiva en adolescentes. Estudios internacionales postulan que una función importante del Sistema Eferente Medial (SEM) es proteger el oído interno frente al ruido mediante un mecanismo reflejo y que puede ser evaluado a través de la Supresión Contralateral (SC) de las otoemisiones acústicas transitorias (TEOAEs). El mecanismo subyacente de este fenómeno no se conoce en su totalidad y los antecedentes sobre el tema son escasos. En esta investigación se analizó la relación entre la Exposición General a Música (EGM), el estado de la función auditiva y el mecanismo de protección coclear. Participaron 91 adolescentes con edades entre 14 y 15 años. Se evaluaron dos dimensiones (a) Psicosocial: se examinó la EGM con un cuestionario de actividades extraescolares y (b) auditiva o sea el funcionamiento del SEM mediante SC de las TEOAEs y los perfiles audiométricos con audiometrías. Los resultados mostraron que la SC no influyó estadísticamente en los perfiles audiométricos y categorías de exposición. Sin embargo, los resultados de la SC se orientan hacia la menor magnitud de efecto supresor, disminución en la respuesta total en relación al descenso de los umbrales auditivos y en relación con las categorías alta y baja de EGM. Es necesario promover trabajos destinados al comportamiento de riesgo auditivo conjuntamente con el mecanismo protector del SEM. De esta manera se podrá contribuir en la identificación temprana de la sensibilidad auditiva en adolescentes expuestos a ruido no ocupacional.

Palavras-chave : Exposición general a música; Comportamiento de riesgo auditivo; Sistema eferente medial; Mecanismo de protección coclear; Supresión contralateral de las otoemisiones acústicas; Adolescentes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons