SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Inteligencia, funciones ejecutivas y rendimiento académico de adolescentes de 13 y 14 años de Resistencia (Chaco, Argentina)Factores de resiliencia y bienestar en familias colombianas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

CREMADES, Camila F.; GARAY, Cristian J.  e  ETCHEVERS, Martín J.. Tratamiento de la desregulación emocional en hospitales del área metropolitana de Buenos Aires: una encuesta a profesionales. Interdisciplinaria [online]. 2021, vol.38, n.3, pp.103-116. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.3.6.

El proceso de regulación emocional está siendo foco de gran cantidad de investigaciones en la actualidad. Se estima que se encuentra asociada al desarrollo y mantenimiento del 75 % de los trastornos mentales del Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales (DSM, por sus siglas en inglés). En esta línea se han estado estudiando en los últimos años, a nivel global, protocolos transdiagnósticos que tienen, como foco de tratamiento, dicho proceso. El objetivo de este estudio consistió en explorar la familiaridad de los profesionales de la salud mental, de hospitales públicos del área metropolitana de Buenos Aires, con el constructo de la desregulación emocional y los protocolos diseñados para el tratamiento de pacientes con dichas características. A su vez, se buscó conocer el grado de acercamiento de los profesionales clínicos a las investigaciones sobre psicoterapias. A estos fines, se diseñó un cuestionario con 40 preguntas de respuestas abiertas y opción múltiple que fue completado por 75 profesionales (psicólogos y psiquiatras) de hospitales públicos del área metropolitana de Buenos Aires. La mayoría reportó conocer el constructo de desregulación emocional, pero al pedirles que conceptualicen un caso diseñado para este estudio muy pocos utilizaron el constructo. En cuanto a los protocolos transdiagnósticos diseñados para intervenir en la desregulación emocional, son muy poco implementados. Por su parte, menos de la mitad reportó haber leído investigaciones empíricas. Los cursos elegidos para continuar la formación son en su mayoría psicoanalíticos y la participación en congresos internacionales es escasa. Se propone la necesidad de fomentar el uso de intervenciones basadas en evidencia en hospitales públicos y la divulgación de protocolos transdiagnósticos con evidencia para la desregulación emocional.

Palavras-chave : desregulación emocional; profesionales de salud mental; Buenos Aires; encuesta; protocolos transdiagnósticos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )