SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Factores de resiliencia y bienestar en familias colombianasRiesgo para desarrollar interiorización del ideal estético de la delgadez en adolescentes mexicanas Título abreviado: Asociación de riesgo e ideal estético de delgadez índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Interdisciplinaria

versão On-line ISSN 1668-7027

Resumo

ALVAREZ-AGUADO, Izaskun et al. Autodeterminación en personas con discapacidad intelectual que envejecen y algunas variables que inciden en su desarrollo. Interdisciplinaria [online]. 2021, vol.38, n.3, pp.139-154. ISSN 1668-7027.  http://dx.doi.org/10.16888/interd.2021.38.3.8.

La autodeterminación es un constructo clave para garantizar el desarrollo de habilidades que permitan a las personas con discapacidad intelectual adquirir el control sobre sus vidas. Este estudio busca conocer los niveles de autodeterminación de 516 adultos con discapacidad intelectual en proceso de envejecimiento y algunas variables que inciden en su desarrollo. Desde un enfoque cuantitativo, los datos se han recopilado con una escala ad hoc elaborada desde el modelo funcional de autodeterminación. Las evidencias se han analizado mediante estadísticos descriptivos e inferenciales. Los niveles de autodeterminación de la mayoría de los participantes se sitúan en un rango bajo. Los principales resultados muestran cómo el desarrollo de competencias relacionadas con la autodefensa o el autoconocimiento está muy descendido a diferencia de otras habilidades como la realización de elecciones o la resolución de problemas. Además, la severidad de la discapacidad, la edad, el lugar de residencia o el tipo de apoyo se identifican como factores incidentes en el logro de la autodeterminación. La discusión revela, entre otras, la necesidad de priorizar el aprendizaje de competencias relacionadas con la autorrealización como fundamento de las propuestas de intervención en autodeterminación. Este estudio contribuye a enriquecer el grueso de investigaciones sobre autodeterminación en la adultez tardía, siendo este un aspecto apenas abordado en la literatura. Además, complementa los resultados de otras investigaciones con respecto a los factores que pueden condicionar el desarrollo de estas habilidades. Esto permite ir diseñando intervenciones que propicien oportunidades para trabajar la autodeterminación desde las necesidades sentidas de estas personas.

Palavras-chave : adultos; autodeterminación; ciclo vital; discapacidad intelectual; envejecimiento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )