SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número24De la salud individual a la salud global en la búsqueda de un mundo mejorDerecho a la salud y las agencias internacionales desde una perspectiva latinomericana: VIH/SIDA en la agenda de salud internacional durante la emergencia sanitaria de 2002, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Astrolabio. Nueva Época

versão On-line ISSN 1668-7515

Resumo

BIANCHI, Eugenia; FARAONE, Silvia Adriana; OBERTI, Milagros Luján  e  LEONE, Costanza. Medicalización como problema de salud internacional. La prensa escrita online sobre TDAH en Argentina (2001-2017). Astrolabio [online]. 2020, n.24, pp.17-51. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/10.55441/1668.7515.n24.24961.

En el contexto de cambios del proceso de globalización, la medicalización constituye una problemática central en la agenda de salud internacional.

Durante la década de 1990, comenzó la expansión internacional del diagnóstico de trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), entre otros factores, merced a la creciente relevancia de actores no médicos en el proceso y de legislaciones específicas para diferentes diagnósticos.

El artículo busca contribuir a un análisis del espacio que le otorga la prensa escrita on line a los procesos de medicalización del TDAH en Argentina en el siglo XXI, como aporte a una lectura panorámica de los procesos en la región y a nivel internacional, y como contribución a un área de vacancia en los estudios sociales.

Para este artículo, analizamos 236 artículos on line de periódicos argentinos de alcance nacional y provincial entre 2001 y 2017. Para el relevamiento se diseñaron mecanismos de selección y filtro, con criterios y herramientas de búsqueda y procesamiento de noticias. Se efectuaron estimaciones de regularidad de tópicos emergentes y procesamientos parciales de información, incluyendo, entre otras dimensiones, año, jurisdicción, medio, fecha, sección, título, categoría, características de la nota, palabras clave, concepto o nombre del problema, fármaco/droga, tratamiento, actores sociales y recomendaciones.

Con el artículo nos interesa engrosar los todavía escasos estudios que aportan a la comprensión de cómo el diagnóstico de TDAH está migrando a diferentes regiones del globo y, más específicamente, cómo está posicionándose como un problema de salud internacional.

Los resultados muestran que, en los procesos de medicalización del TDAH en niños y niñas, la prensa escrita argentina (nacional y provincial) se constituye en un actor no médico relevante tanto en la institucionalización de la problemática como en la presentación de líneas terapéuticas a seguir y en acciones orientadas al impulso de legislaciones específicas.

Palavras-chave : salud internacional; medicalización; TDAH; prensa escrita on line; niños y niñas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )