SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25PROFUNDIZACIÓN DE LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD POR RAZONES DE GÉNERO: EL IMPACTO DE LA PANDEMIA EN LOS CUIDADOS, EL MERCADO DE TRABAJO Y LA VIOLENCIA EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBELAS GRANDES REGIONES URBANAS Y EL DISTANCIAMIENTO SOCIAL IMPUESTO POR EL COVID-19 índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Astrolabio. Nueva Época

versão On-line ISSN 1668-7515

Resumo

FALU, Ana. LA VIDA DE LAS MUJERES EN CONFINAMIENTO EN LAS CIUDADES FRAGMENTADAS. UN ANALISIS FEMINISTA DE LOS TEMAS CRITICOS. Astrolabio [online]. 2020, n.25, pp.22-45. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/10.55441/1668.7515.n25.29933.

Tres notas para un análisis que busca situar a las mujeres y diversidades en la intersección de los territorios desde los cuales disputan las construcciones de subalternidades y omisiones. Este artículo inédito se basa en parte en algunas de las reflexiones compartidas en el panel “Arraigo y Equidad Espacial”, organizado desde el Instituto Patria de Rosario, Argentina, el 28 de abril de 2020. Aborda, desde la construcción del pensamiento feminista plural y diverso, la intersección mujeres y diversidades y los temas emergentes más críticos para la vida de las mujeres en las ciudades en donde crece la pandemia y como resultado de poderes imbricados del neoliberalismo, el patriarcado xenófobo, racista y colonialista. Un aporte analítico desde la especificidad disciplinar de la arquitectura y el urbanismo, en la producción predatoria del ambiente y las injusticias espaciales, para ello las búsquedas conceptuales y la reflexión a partir de evidencias desde el marco analítico de las desigualdades urbanas. Para ello se interseccionan desde el feminismo los desarrollos conceptuales acerca del derecho a la ciudad dando cuenta de la omisión de las mujeres y diversidades en las formas de habitar y vivenciar las relaciones sociales en el espacio. La pandemia agudizó las desigualdades en las ciudades en las cuales se expresa con mayor virulencia, donde las mujeres están encerradas con los violentos y sufren el agobio del cuidado. El uso del tiempo y la división sexual del trabajo profundizan los sesgos de géneros en la epidemia del Covid-19, que evidencia más presión de tareas de cuidado, mayores asimetrías del uso del tiempo de mujeres en relación a los varones, el incremento de las violencias y de femicidios en los espacios privados y públicos. Temas que la pandemia impacta más allá de sus condiciones de estructurantes de las desigualdades, y que los cuerpos de mujeres y diversidades experimentan en distintas dimensiones territoriales, en las cuales median en sus construcciones diversas relaciones de poder y por ello en permanente disputas y resistencias.

Palavras-chave : feminismo; pandemia; ciudades; cuidados; violencias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )