SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número27Arte, técnica y oficio en metal. Herrería artística en el patrimonio arquitectónico de Montevideo, 1780-1950Los lazos sociales como mecanismo de acceso al empleo en la clase obrera: desigualdades de clase y mediaciones territoriales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Astrolabio. Nueva Época

versão On-line ISSN 1668-7515

Resumo

VILA, Esteban Ezequiel. La apuesta por la sociología. Una reconstrucción de las trayectorias de Ricardo Levene y Raúl Orgaz en perspectiva comparada. Astrolabio [online]. 2021, n.27, pp.193-218. ISSN 1668-7515.  http://dx.doi.org/https://doi.org/10.55441/1668.7515.n27.27581.

El presente artículo estudia un problema que aún no ha sido explorado en el campo de la historia de la sociología argentina: la centralidad que adquirió la sociología cordobesa comparada con la sociología porteña durante los años que van desde la Reforma Universitaria de 1918 hasta la fundación del Instituto de Sociología de Buenos Aires en 1940. La ausencia de textos redactados desde Buenos Aires que identifiquen problemas clave de este período es un indicador del tipo de historia que se ha escrito sobre el desarrollo institucional de la sociología argentina, es decir, aquella que se centró en la capital del país luego de las fundaciones del departamento y la carrera en la Universidad de Buenos Aires en 1957. Por este motivo, el artículo se abocará a reconstruir las apuestas intelectuales que realizaron los dos titulares de “Sociología” de las principales universidades argentinas de la época: Ricardo Levene y Raúl Orgaz. Tomando en cuenta los aportes a la sociología del conocimiento de Karl Mannheim, Robert Merton y Pierre Bourdieu, podrá brindarse una explicación de los motivos por los cuales Orgaz se inclinó hacia la sociología, realizando una labor de actualización permanente de las novedades sociológicas a nivel internacional y, como correlato, de producción en torno a ellas, mientras Levene no mostró avances en este sentido, dando cuenta de una magra producción en relación con la sociología.

Palavras-chave : Sociología; Argentina; Ricardo Levene; Raúl Orgaz; Entreguerras.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )