SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número2Configuraciones de la relación de ciudadanía entre los Tobas de Formosa: lo universal y lo particularBiodemografía en la Ciudad de Salta: Su población a mediados del Siglo XIX índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andes

versão On-line ISSN 1668-8090

Resumo

QUESADA, Marcos N.  e  LEMA, Carolina. Los potreros de Antofagasta: Trabajo indígena y propiedad (finales del siglo XVIII y comienzos del XIX). Andes [online]. 2011, vol.22, n.2. ISSN 1668-8090.

En este artículo presentamos la forma en que el trabajo de los campesinos indígenas de la puna meridional organizó, de acuerdo a una lógica local, la producción agrícola que le permitió su reproducción y articulación con la economía regional a finales del siglo XVIII y comienzos del XIX. El uso conjunto de metodologías y técnicas históricas y arqueológicas nos permite proponer una visión alternativa de las formas locales de producción agrícola, poniendo en evidencia procesos de trabajo y mecanismos de apropiación que de otra forma permanecían invisibilizados.

Palavras-chave : Puna meridional; Potreros; Campesinos andinos; Agricultura de vega.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons