SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1¡Se vienen los chiriguanos!: Los rumores sobre ataques a la villa imperial de PotosíTalokan: matriz de la cosmovisión chamánica de los nahuas en la Sierra Norte de Puebla, México índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andes

versão On-line ISSN 1668-8090

Resumo

SUAREZ, Ana Lourdes  e  MARCHETTA, Agustín Perez. La Virgen que se "aparece" en Salta: ¿por qué los lugareños le dan la espalda?. Andes [online]. 2015, vol.26, n.1, pp.00-00. ISSN 1668-8090.

El trabajo presenta el fenómeno de las "apariciones" de la Virgen en Salta. Se presentan las etapas de su desarrollo, el discurso de la vidente, la ceremonia principal del evento y las características sociodemográficas de las personas que concurren. Se discuten asimismo las estrategias de legitimización de la organización y las desplegadas por la jerarquía eclesiástica de Salta para tratar de minimizar su impacto y de "controlar" el fenómeno. Se efectúa una breve caracterización de las devociones fuertemente arraigadas en la sociedad salteña. Interesa comprender por qué los lugareños no han adoptado a la Virgen del Cerro entre sus devociones; por qué no visitan el santuario que está en su propia tierra. Argumentamos que todo el evento se inscribe dentro de una línea teológico pastoral de tipo integrista, recogiendo esta tradición de larga data en Argentina. Tradición que ha tendido a interpelar con mayor fuerza a ciertos sectores conservadores de niveles medios y medios altos. Se trata de una línea teológico-pastoral lejos de una matriz popular; lejos por lo tanto de la religiosidad popular salteña.

Palavras-chave : Apariciones de la Virgen; Salta; Devoción mariana; Religiosidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons