SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 número1Prácticas, narrativas y temporalidad en Cusi cusi (Rinconada, Jujuy): una mirada hermenéutica índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andes

versão On-line ISSN 1668-8090

Resumo

VIGNOLI, Marcela. Las escrituras femeninas y el desafío de tomar la palabra en el Tucumán cultural de entresiglos. Andes [online]. 2020, vol.31, n.1, pp.00-00. ISSN 1668-8090.

A fines del siglo XIX las mujeres instruidas de Tucumán -en particular las egresadas de la Escuela Normal de maestras que había sido creada en 1888- comenzaron a publicar ensayos en revistas literarias, opiniones en la prensa, así como también fueron oradoras en festejos patrios o reuniones que organizaba el Círculo del Magisterio, creado en 1905. Los tópicos sobre los que escribieron o disertaron estaban estrechamente vinculados a su capacidad intelectual y al rol como educadoras y al modo de mejorar esa tarea así como el desempeño de los alumnos. Esta escritura y oratoria novedosas, en tanto estaban pensadas para ser compartidas por otros en el espacio público, coexistió junto con otros modos de expresarse más vinculados con la intimidad de las mujeres, pero que también comenzaban a estrechar lazos fuera del espacio privado. El objetivo de este trabajo es analizar los diferentes escritos de un grupo de mujeres que circularon en el Tucumán de entresiglos considerando que en este período las mujeres asumen y llevan adelante el desafío de tomar la palabra.

Palavras-chave : Sociabilidad; Cultura; Género; Escritura; Magisterio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons