SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número2Sentimientos, experiencias y refugio judío en Tucumán (Argentina), 1939-1946Prácticas y saberes médicos tradicionales del pueblo diaguita catamarqueño y su relación con el sistema de salud pública índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Andes

versão On-line ISSN 1668-8090

Resumo

OCAMPO, Amanda Eva. Sobre memorias materializadas y su activación en un contexto arqueológico: El caso del casco histórico de concepción de la Sierra (Misiones, Argentina). Andes [online]. 2021, vol.32, n.2, pp.00-00. ISSN 1668-8090.

El presente trabajo de investigación se lleva a cabo en el pueblo de Concepción de la Sierra (Misiones, Argentina). Entre los siglos XVII- XVIII, su territorio fue parte de uno de los treinta pueblos de reducciones jesuíticas, fundada en 1619, la reducción "Nuestra Señora del Ibitiracuá" o "Concepción". Actualmente dicho lugar constituye un patrimonio arqueológico en pleno casco urbano y con una materialidad circundante. Partiendo de esta articulación pasado-presente, la propuesta de este artículo es aportar al estudio de un período de la historia regional, cuyas materialidades arqueológicas se manifiestan como un elemento presente en la vida cotidiana de la comunidad concepcionense. Para ello, se propone una metodología para sitios reduccionales en contextos urbanos, tales como las tareas de prospección y el registro oral, a partir de entrevistas. Finalmente, se discute y considera los estudios de la materialidad arqueológica distribuida en el casco histórico, desde una mirada arqueológica/antropológica, que indique cuáles son los medios por los que la memoria social es reproducida.

Palavras-chave : Arqueología; Reducción; Memoria; Patrimonio; Materialidad.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons