SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número3Cinética de degradación y persistencia de clorpirifós en mandarinas y naranjas del Noreste argentino (NEA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versão On-line ISSN 1669-2314

Resumo

CHAAR, J  e  ASTORGA, D. Determinación del requerimiento de frío y de calor en duraznero [Prunus persica (L.) Batsch.] mediante un modelo de correlación. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2012, vol.38, n.3, pp.289-298. ISSN 1669-2314.

Los árboles frutales de hoja no persistente poseen un período de reposo entre los ciclos vegetativos. Para salir de reposo invernal, las yemas deben acumular primero frío (endodormancia) y luego calor (ecodormancia). El objetivo de este trabajo fue determinar el requerimiento de frío y de calor en cinco cultivares de duraznero mediante un método de correlación, con datos de fecha de plena floración y temperatura del aire de siete años, en el este de Mendoza. El requerimiento de frío varió entre 914 y 1262 unidades de frío, mientras que el de calor fluctuó entre 2177 y 6490 horas grado de crecimiento. Excepto en cv. “Prima”, la variabilidad entre años del requerimiento de frío (coeficiente de variación, CV: 18,3 a 18,9%) fue mayor que la correspondiente al requerimiento de calor, (CV: 6,9 a 13,9%). Los requerimientos de calor disminuyeron en años de mayor acumulación de frío e indicaron una compensación. El modelo utilizado, permite disponer de información más precisa sobre los requerimientos térmicos de los cultivares, y así poder realizar una zonificación que racionalice el cultivo y maximice su aprovechamiento, en las áreas agroclimáticamente adecuadas.

Palavras-chave : Dormancia; Fenología; Heladas; Quiescencia; Temperatura.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons