SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.43 número2Control mecánico y químico de Tessaria dodoneifolia (Hook. et Arn.) Cabrera (chilca dulce) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versão On-line ISSN 1669-2314

Resumo

BAKKER, M.L; FERRAGINE, M.D.C  e  BIGLIARDI, M. Alcanos en cultivares comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.] como indicador de su consumo por bovinos. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2017, vol.43, n.2, pp.123-127. ISSN 1669-2314.

Los n-alcanos son hidrocarburos de cadena lineal que componen la cera de la cutícula de las plantas y participan en numerosas funciones vitales. El contenido relativo de n-alcanos impares con diferente longitud de cadena de carbonos (patrón de alcanos) varía entre especies, cultivares y partes de planta, permitiendo su uso como marcadores naturales de composición de la dieta en estudios de herbivoría. Se analizó el contenido individual de los n-alcanos impares desde C23 hasta C35 en 12 cultivares (cvs) comerciales de festuca alta [Lolium arundinacea (Schreb.) Darbysh.], 10 continentales y 2 mediterráneos (“Arizona” y “Flecha”). El contenido total (mg/kg MS) de n-alcanos impares en los cvs fue, en orden creciente, “Arizona” (369), “FesCon3”, “FesCon2”, “AxL”, “FesCon4”, “Royal Q 100”, “Flecha” (600 a 750) y “Taita”, “FesCon1”, “Malma”, “GFL 200” y “GFL 201” (800 a 850). Los n-alcanos más abundantes en los cvs continentales fueron C31 (51±3%), C29 (25±2%) y C33 (14±2%), pero los cvs mediterráneos se diferenciaron marcadamente de los continentales y también entre ellos, “Arizona” tuvo menos C29 (20%) y más C33 (29%) mientras que “Flecha” tuvo más C29 (43%) y menos C33 (5%). Los cvs “Arizona” y “Flecha” tuvieron los patrones de alcanos más diferentes, lo que permitiría aplicar el método de los alcanos para estimar la proporción de estos cvs en la dieta de animales en pastoreo.

Palavras-chave : Alcanos; Dieta; Festuca alta.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons