SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número1Las multifacéticas remolachas: una reevaluación de sus posibilidades productivas a la luz de los conocimientos actualesRecuperación de embriones en hembras de alpacas y llamas con ovulación única o múltiple índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versão On-line ISSN 1669-2314

Resumo

ROSSNER, M.V. et al. Efecto del control estratégico de la garrapata común del bovino Rhipicephalus (Boophilus) microplus sobre la ganancia de peso en vaquillas Braford en el noreste de Argentina. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2022, vol.48, n.1, pp.41-47.  Epub 06-Abr-2022. ISSN 1669-2314.

El objetivo de este trabajo fue analizar el impacto del control estratégico de Rhipicephalus microplus sobre la ganancia de peso de vaquillas Braford en el noreste de Argentina. Se realizaron dos experimentos con un diseño similar en localidades de Corrientes (Colonia Tabay) y Chaco (Colonia Benítez). Los distintos grupos de vaquillas fueron sujetos a esquemas de control estratégico que consistieron en la aplicación de tres o cuatro productos garrapaticidas entre agosto y diciembre, y se compararon el número de garrapatas y la ganancia diaria de peso (GDP) entre estos y un grupo testigo que no recibió garrapaticidas. En Colonia Tabay, en los dos grupos tratados con esquemas de control estratégico la GDP fue significativamente mayor que en el grupo testigo con mayor nivel de infestación con garrapatas. El grupo sujeto a control estratégico en Colonia Benítez también tuvo una GDP significativamente mayor que el grupo testigo. Las diferencias en las GDP entre los grupos de animales sujetos a control estratégico y aquellos mantenidos como grupos testigo fluctuó entre 0.09 y 0.149 kg/día. Para el período evaluado en este trabajo (nueve meses), la aplicación del control estratégico contra R. microplus implicó una ganancia diferencial con respecto a los grupos sin tratamientos de 29 y 42 kg en promedio en las vaquillas de Colonia Tabay y de 25 kg en aquellas de Colonia Benítez. De los resultados se desprende que la aplicación de esquemas de tratamientos estratégicos para controlar la infestación con R. microplus en el noreste de Argentina contribuye a disminuir significativamente la abundancia de garrapatas y posibilita obtener mejores ganancias de peso vivo en bovinos en crecimiento al prevenir altos niveles de parasitación en los animales.

Palavras-chave : garrapatas; control; bovinos; ganancia de peso; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol