SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 número2Efecto de pies clonales sobre el crecimiento y productividad en manzano cv Cripps Pink en el Alto Valle de Río Negro y NeuquénEfecto de la fertilización y aplicación de fitohormonas sobre la floración y rendimiento de Hylocereus megalanthus (K.Schum. ex Vaupel) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


RIA. Revista de investigaciones agropecuarias

versão On-line ISSN 1669-2314

Resumo

LOVATO ECHEVERRIA, R.A.; GIMENEZ, L.I.  e  LOPEZ, M.G.. Ecología de comunidades de malezas de arroz (Oryza sativa L.) como aporte hacia una agricultura sustentable. RIA. Rev. investig. agropecu. [online]. 2022, vol.48, n.2, pp.148-154. ISSN 1669-2314.

En este trabajo se analizan desde un enfoque ecológico comunidades de malezas y plantas indicadoras en sitios bajo cultivo de arroz a una escala regional en la provincia de Corrientes. Los sitios se sometieron a un procedimiento de clasificación jerárquica en función de la presencia-ausencia y la abundancia-dominancia de las especies. Se halló una correspondencia clara entre la tipología a priori de hábitats de los sitios y la tipología de la clasificación. La estructura de formas de vida de las comunidades demostró el predominio, en términos de frecuencia de especies, de plantas terrestres sobre palustres y acuáticas, y de perennes sobre anuales. Desde el punto de vista de las plantas indicadoras, especies como Digitaria cilirias, Echinochloa colona y Stapfochloa elata tuvieron una distribución preferente por hábitats de posiciones altas en el paisaje y de hidromorfismo moderado. Por el contrario, especies como Juncus pallescens y Panicum dichotomiflorum mostraron una mayor amplitud ecológica, con afinidad por posiciones topográficas de un rango más amplio, y tolerancia a condiciones de hidromorfismo acentuado y de alto contenido de aluminio en el suelo.

Los resultados de este estudio pueden proporcionar pautas para el desarrollo de estrategias de manejo ecológico de malezas, dirigidas a modificar los nichos ocupados por las malezas y someterlas a diferentes condiciones de estrés ambiental. También ponen de relieve la contribución de los humedales arroceros a la preservación de la diversidad vegetal regional.

Palavras-chave : humedales; plantas indicadoras; formas de vida de plantas.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )