SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1LO “PERSONAL ES POLÍTICA UNIVERSITARIA: INCUMBENCIAS DE LAS UNIVERSIDADES NACIONALES FRENTE AL ACOSO SEXUALLAS ADOPCIONES INTERNACIONALES DESDE UNA MIRADA DECOLONIAL Y FEMINISTA. índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La aljaba

versão On-line ISSN 1669-5704

Resumo

SEOANE, Viviana. DIFERENCIA SEXUAL Y EXPERIENCIAS DE MUJERES EN LA EDUCACIÓN TÉCNICA: HISTORIAS DE SILENCIOS Y RESISTENCIAS. Aljaba [online]. 2017, vol.21, n.1, pp.1-11. ISSN 1669-5704.

La historia es un relato que ha silenciado a las mujeres y que ha sido roto a partir del nacimiento de una historia de las mujeres. Algo similar ocurre con la historia de la educación técnica, más notoriamente androcéntrica y patriarcal, en la que las mujeres han estado invisibilizadas o bajo el dominio de los varones. El presente artículo busca, en primer lugar, recuperar de la historia de la educación argentina, las propuestas de formación destinadas a las mujeres como el mejor modo de legitimar la diferencia sexual. Como resultado del trabajo de campo realizado en escuelas secundarias técnicas de la provincia de Buenos Aires, se reconstruye la historia de la segregación de las mujeres en escuelas creadas para formarlas en sus atributos "naturales", y se analizan los planes de estudios de las Escuelas Profesionales de Mujeres para mostrar la representación esencializada en la que dichos planes se sustentan. En último lugar, se presentan algunos momentos de las trayectorias de mujeres que eligieron estudiar y trabajar en la escuela técnica porque expresan una experiencia de lucha para obtener el mismo reconocimiento que los varones en el campo educativo.

Palavras-chave : mujeres - educación técnica - diferencia sexual - experiencias.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons