SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1LAS ADOPCIONES INTERNACIONALES DESDE UNA MIRADA DECOLONIAL Y FEMINISTA.MARCAS Y DESMARCAS DE LA GRAN MADRE NEOLITICA EN EL ORIGEN DEL PENSAMIENTO GRIEGO índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


La aljaba

versão On-line ISSN 1669-5704

Resumo

CORREA BARBOZA, Marcela. CULTURA JURÍDICA Y CULTURA SOCIAL BAJO LOS AUSTRIAS. Aljaba [online]. 2017, vol.21, n.1, pp.1-11. ISSN 1669-5704.

Desde el siglo XVI, los procedimientos de la justicia hispánica mostraron avances significativos con respecto al período anterior: los pleitos civiles, en los tribunales reales y con especialistas de la ley, garantizaban a las partes en conflicto un proceso basado en leyes, un  procedimiento determinado, testigos, pruebas y una sentencia. Sin embargo, aún encontramos grados de indefinición y superposición de jurisdicciones entre aparatos legales diversos -civiles y eclesiásticos- que continuaban vigentes. Esto quiere decir que el tejido jurídico bajo medieval conservaba aún vitalidad en estos siglos. Estos resabios medievales se observan en el carácter religioso de la normativa impuesta por jurisconsultos y teólogos sobre esta sociedad, en la elección de los letrados y en el sistema de creencias, costumbres, usos sociales que se pone en juego en los argumentos de las partes pleiteantes y en las fundamentaciones de las sentencias de los magistrados. Tomás y Valiente sostuvo que el Derecho no es una realidad autónoma, sino que se establece en función de una serie de creencias arraigadas en la cultura y a la sociedad de su tiempo y respondiendo a una serie de intereses en conflicto, que trata de resolver.

Palavras-chave : Cultura Jurídica - Religión - Justicia - Matrimonio - Mujer.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons