SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Eficiencia reproductiva de búfalas multíparas sometidas a implantes de melatonina fuera de la estación reproductivaEfecto de dos dosis de cipionato de estradiol y del rango horario para la IATF sobre la tasa de preñez en vaquillonas* índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

MARTINEZ, D. et al. Transmisión transplacentaria de Neospora caninum en bovinos de cría de la Provincia de Corrientes, Argentina. Rev. vet. [online]. 2012, vol.23, n.1, pp.43-45. ISSN 1669-6840.

La neosporosis es una de las principales enfermedades causantes de abortos en bovinos. Su agente etiológico es Neospora caninum, protozoario Apicomplexa transmitido al ganado por vía transplacentaria y alimentos contaminados por deyecciones de distintas especies de cánidos, sus hospedadores definitivos. En el presente trabajo se evaluó la frecuencia de transmisión de N. caninum in utero y post partum en 56 vacas de raza Brahman y Brangus serológicamente positivas, así como en sus crías al nacimiento y prospectivamente hasta el año de edad, mediante las pruebas de enzimoinmunoensayo indirecto (ELISAi), cuyos resultados se expresaron en porcentaje de positividad (PP), e inmunofluorescencia indirecta. La proporción de animales positivos a neosporosis en las vacas y sus crías fue de 14,3% (8/56) y 17,9% (10/56) respectivamente. Cuarenta y seis vacas y sus terneros se clasificaron negativos a neosporosis (4,2 ± 3,8 PP, ELISAi). De los 10 terneros positivos, 8 eran hijos de madres positivas y de éstos sólo 5 fueron reactores positivos antes de ingerir calostro (51,6 ± 17,3 PP, ELISAi). Los 3 terneros restantes alcanzaron un valor similar (59,0 ± 38,1 PP, ELISAi). En el 62% de los terneros los niveles de anticuerpos se mantuvieron ≥ 25 PP hasta los 6 meses de edad. Dos terneros nacidos con serología negativa seroconvirtieron a los nueve meses de edad

Palavras-chave : bovino de carne; neosporosis; diagnóstico serológico; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )