SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 número1Relevamiento de la cupremia en rodeos de cría bovina del chaco semiárido salteño (Argentina)Obtención, evaluación y manipulación del semen de verraco en una unidad de producción mexicana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

DOMITROVIC, H.A. et al. Tumor ovárico semejante a tumor de células epitelioides perivasculares (PEComa) en boga (Leporinus obtusidens). Rev. vet. [online]. 2015, vol.26, n.1, pp.63-68. ISSN 1669-6840.

Las neoplasias ováricas en teleósteos son escasamente mencionadas, existiendo más frecuencia de reportes en ejemplares de especies ornamentales. En este trabajo se describen por primera vez las características de un tumor espontáneo de ovario en un ejemplar adulto de boga (Leporinus obtusidens) obtenido del río Paraná (Argentina). Macroscópicamente, en la cavidad abdominal y en correspondencia al tercio posterior del ovario se observó una deformación irregular encapsulada de consistencia firme y aspecto quístico, con adherencias entre la membrana ovárica y el peritoneo dorsal. Muestras del tumor y de tejido ovárico fueron fijadas en formol e incluidas en parafina, obteniéndose cortes de 3 micrómetros de espesor, que se colorearon con técnicas de rutina, histoquímica e inmunohistoquímica. La observación histopatológica del tejido tumoral reveló estructuras quísticas y tejido tumoral proliferante. Las estructuras quísticas presentaron material amorfo en su interior y se encontraron delimitadas por un revestimiento celular de aspecto epitelioide. El tejido tumoral proliferante presentó un aspecto pleomórfico, hallándose zonas de tejido conectivo mixoide con células fusiformes y abundantes capilares, áreas de tejido mucoide y células poligonales cercanas a los capilares dispuestas aisladamente o formando islotes. Las células poligonales presentaron citoplasma eosinófilo y núcleos grandes con cromatina laxa y nucléolos evidentes, observándose algunas figuras mitóticas. Estas células proliferaron formando un tejido de aspecto epitelioide con capilares intercalados, adoptando un aspecto esponjoso en la periferia de algunos vasos con una importante trama de fibras reticulares. Además, se observaron delgadas fibras colágenas e infiltrado inflamatorio en la zona más externa del tejido. Las estructuras quísticas y el tejido tumoral proliferante presentaron inmunorreactividad a α-actina. Por analogía con los tipos descriptos en mamíferos, se puede establecer que la lesión observada en ovario de boga corresponde a un tumor de origen mesenquimático, con una morfología e inmunorreactividad que se asemeja a la de los tumores de células epitelioides perivasculares (PEComa)

Palavras-chave : pez; Leporinus obtusidens; tumor ovárico; PEComa.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons