SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Eficacia de la aspersión de ácido láctico (4%) en el descenso de enterobacterias totales y Escherichia coli en reses bovinasCoinfección de tuberculosis y paratuberculosis en un toro de la Provincia del Chaco, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

MAZA, Y.; CHAPARRO, M.; ARGANARAZ, C.  e  GENERO, S.. Brote de psitacosis en la localidad de Fontana (Chaco, Argentina) durante enero de 2014. Rev. vet. [online]. 2016, vol.27, n.1, pp.45-47. ISSN 1669-6840.

La psitacosis es una enfermedad de notificación obligatoria, individual e inmediata, cuya transmisión a los seres humanos puede ocurrir por contacto directo con aves infectadas o indirecto por material contaminado. El último caso confirmado en la Provincia del Chaco había ocurrido en el año 2004, por ello se requirió la intervención del equipo provincial de epidemiólogos a fin de iniciar la investigación de un probable brote de la enfermedad y realizar las intervenciones necesarias a fin de evitar la aparición de nuevos afectados. La pesquisa se llevó a cabo bajo los lineamientos del "estudio de brote" recomendado por las autoridades sanitarias. El caso correspondió a una persona de sexo masculino con sintomatología presuntiva y antecedente de contacto con un ave psitácida. Además de los interrogatorios, se recolectaron muestras del ave y de la familia involucrada, iniciándose la quimioprofilaxis recomendada. Mediante pruebas de reacción en cadena de la polimerasa (PCR), el laboratorio confirmó la aparición de Chlamydia psittaci, por lo cual quedó configurado el brote de psitacosis.

Palavras-chave : hombre; Chlamydia psittaci; neumonía; PCR; loro; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons