SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número1Coinfección de tuberculosis y paratuberculosis en un toro de la Provincia del Chaco, ArgentinaRestablecimiento de un canino tras mordedura de serpiente "yarará" (Bothrops sp.) en Corrientes, Argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

ZEINSTEGER, P. et al. Intoxicación por Brunfelsia australis en caninos. Confirmación mediante identificación del vegetal en muestras biológicas. Rev. vet. [online]. 2016, vol.27, n.1, pp.51-57. ISSN 1669-6840.

Los animales domésticos se hallan expuestos a diferentes sustancias que pueden provocar intoxicaciones leves a graves. Las producidas por la ingestión de plantas son comunes en grandes animales pero también pueden constituir un problema para mascotas. Los veterinarios en general no están familiarizados con las plantas nativas de su zona geográfica y el daño potencial que pueden causar. El género Brunfelsia ("jazmín paraguayo", Solanaceae) incluye arbustos atractivos por sus flores que cambian de color púrpura a blanco, circunstancia que les otorga el nombre común de "ayer, hoy y mañana". La intoxicación provocada por esta planta se debe a su elevada concentración de alcaloides tropánicos. En este trabajo se presentan dos casos de intoxicación por Brunfelsia australis en caninos, uno de ellos fatal. El canino que murió presentó signos neurológicos y vómitos que contenían material vegetal con pequeños fragmentos similares a frutos y semillas de color marrón oscuro. El otro canino también presentó signos neurológicos y diarrea de color verde que contenía material vegetal con fragmentos de hojas y tallos. Ambas muestras fueron examinadas por observación macroscópica/microscópica y comparación con patrones de referencia, comprobándose que correspondían a B. australis. Además de los hallazgos clínicos, el análisis de muestras biológicas constituye un método complementario para el diagnóstico de intoxicaciones provocadas por plantas. Para el caso particular de B. australis se comprueba que la ingestión de frutos puede resultar fatal y que la ingestión de hojas y ramas produciría una intoxicación menos grave. Se destaca la necesidad de que los profesionales se familiaricen con la morfología y composición química de las plantas ornamentales tóxicas propias de su región, para poder instaurar el tratamiento adecuado.

Palavras-chave : canino; intoxicación; jazmín paraguayo (Brunfelsia australis).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons