SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Prevalencia de fasciolosis en bovinos de Costa Rica (2014): comparación de cuatro técnicas diagnósticasResultados de la amonificación con urea sobre la degradabilidad ruminal de Hemarthria altissima y Cynodon nlemfuensis en bovinos índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

SCIPIONI, N. et al. Análisis de la diversidad de peces en ambientes asociados al río Paraná en el área de la represa de Yacyretá. Rev. vet. [online]. 2016, vol.27, n.2, pp.86-92. ISSN 1669-6840.

El objetivo de este trabajo fue evaluar la diversidad de la ictiofauna en el valle aluvial del río Paraná, entre las localidades de Ituzaingó y Puerto Abra, zona de influencia de la represa de Yacyretá (Argentina). Los datos incluyen el período 2004-2015. Las campañas se realizaron cada tres meses (cuatro por año), abarcando así todas las estaciones. Los peces fueron colectados empleando un equipo de pesca eléctrica. Se eligieron cuatro zonas de muestreos representativas del gradiente longitudinal del río. La diversidad alfa fue medida a través de los índices de Shannon-Wiener, el índice de diversidad verdadera de Jost, el índice de diversidad de Simpson y el índice de dominancia de Simpson, mientras que la diversidad beta se evaluó con el índice de Whittaker y el coeficiente de Jaccard. Además se realizó un análisis de correlación entre los valores de diversidad y la distancia de las zonas con respecto a la represa. Se identificaron 173 especies de peces distribuidas en 11 órdenes y 32 familias. La riqueza estimada para este tramo del río fue de 200 especies. La diversidad específica de las diferentes zonas, sus curvas de rango abundancia y las curvas de acumulación de especies tendieron a disminuir aguas abajo de la represa. Los índices de diversidad alfa utilizados arrojaron los valores más altos en la zona de Itá Ibaté, de posición intermedia a la represa. La diversidad beta fue moderada y similar entre ambientes. Los resultados sugieren diferencias en la estructura de la comunidad de peces en los ambientes del valle aluvial estudiado, que responden a cambios ambientales relacionados con el gradiente longitudinal desde Ituzaingó como punto más cercano a la represa, hasta Puerto Abra como punto más distante.

Palavras-chave : peces; diversidad específica; río Paraná; represa Yaciretá; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons