SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.27 número2Effect of growth hormone on semen parameters, partial hemogram, and testosterone level in Nili Ravi buffalo bullsDesarrollo del aparato digestivo en pollos Campero INTA alimentados con poroto mucuna (Stizolobium deeringianum) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

COMOLLI, J.A et al. Larvicultura semi-intensiva de sábalos (Prochilodus lineatus) con diferentes regímenes alimenticios. Rev. vet. [online]. 2016, vol.27, n.2, pp.103-106. ISSN 1669-6840.

Con el objetivo de obtener una mejor tasa de crecimiento y sobrevivencia garantizando una buena calidad y cantidad de alevinos, en el presente trabajo se comparó el crecimiento y la supervivencia de larvas de P. lineatus sometidas a tres regímenes alimenticios diferentes en larvicultura semi-intensiva durante 29 días. Los estanques fueron fertilizados con estiércol bovino para la producción de alimento natural (AN) e identificados como tratamiento uno (T1) solo AN, T2 AN más alimento balanceado (AB) con 28 de proteína bruta (PB) y T3 AN más AB con 32 de PB. Se utilizaron estanques de cemento con una densidad de 100 larvas/m2, las cuales fueron alimentadas tres veces por día, registrándose parámetros de oxígeno y temperatura dos veces por día. Al culminar la experiencia se verificó el peso final y la tasa de sobrevivencia. Los tratamientos T2 y T3 registraron los mayores pesos finales, no encontrándose diferencias para la tasa de sobrevivencia.

Palavras-chave : "sábalo" (Prochilodus lineatus); fertilización; alevines; porcentaje de proteína; tasa de sobrevivencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons