SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28 número2Degradación ruminal de materia seca de Morus sp en caprinos en diferentes estaciones del año índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

M.TRUJILLO, D.M. et al. Evaluación de dietas para alevines de arawanas (Osteoglossum bicirrhosum) en el piedemonte amazónico de Colombia. Rev. vet. [online]. 2017, vol.28, n.2, pp.145-151. ISSN 1669-6840.

El objetivo del trabajo fue comparar una dieta tradicional (concentrado proteico 45% de proteínas, TC) versus dos alimentos vivos: Poecilia reticulata (T1: guppys: 27% proteínas) y Coptotermes formosanus (T2: termitas: 22% proteínas), con el fin de desarrollar estrategias que permitan el óptimo desarrollo de alevines de arawana (O. bicirrhosum). Ejemplares de O. bicirrhosum (n=54) en etapa VII fueron estudiados en un sistema SCR (recirculación cerrada de agua) que incluyó 9 acuarios (6 individuos por acuario, tres réplicas cada uno). El grupo T1 presentó los mejores resultados para las 3 réplicas, con ganancia de talla: 0,11 mm/día, peso: 0,230 g/día, e índice de supervivencia: 100%. En segundo lugar, el grupo TC obtuvo ganancia de peso: 0,169 g/día. En tercer término, el grupo T2 logró ganancia de peso: 0,084 g/día e índice de supervivencia: 98%. Se concluye resaltando que no son necesarios altos porcentajes de proteínas (45%) para obtener mayor peso y que la mejor dieta alternativa fue el alimento vivo a base de guppys, al lograr el mejor desarrollo de los alevines

Palavras-chave : pez arawana; alevines; alimento; proteínas; peso; talla; supervivencia.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons