SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Análisis multivariado de indicadores zoométricos de madurez sexual de gallinas reproductoras Campero INTACaracterísticas químicas de la carne de búfalos en un sistema de alimentación de autoconsumo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

MUNILLA, M. E. et al. Efecto de las prácticas durante el manejo pre-faena sobre el rendimiento de la carne de bovinos. Rev. vet. [online]. 2021, vol.32, n.1, pp.48-53. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3215633.

17.

La calidad de la carne comienza a definirse desde la etapa de producción primaria. Los sistemas intensivos que se orientan a maximizar la producción deben garantizar el bienestar animal y la calidad de la carne. El confort de los animales, la alimentación y la genética contribuyen a la obtención de una res bien conformada. Por el contrario, los eventos de estrés prolongado repercuten negativamente sobre las características y la conservación de los productos cárnicos. Actualmente, los sistemas productivos y el manejo que se brinda a los animales durante la crianza, transporte y manejo pre faena son deficientes para alcanzar el potencial productivo y la calidad requerida por los consumidores. Por lo expuesto, es importante abordar los factores limitantes en la producción y vertirlos en la cadena productiva. El objetivo de la presente revisión es abordar los efectos de las buenas prácticas ganaderas y el manejo previo a la faena sobre el rendimiento de res y la calidad de la carne.

Palavras-chave : carne vacuna; manejo pre-faena; bienestar animal.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )