SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Importancia de Melophagus ovinus como vector 4. de enfermedades en varias partes del mundoMortalidad de equinos por Trypanosoma evansi en Argentina. Diagnóstico parasitológico y molecular índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

KOSCINCZUK, P.; CASCO, J.J.; CAINZO, R.P.  e  CAMOLETTO, D.A.. Resolución de una necrosis lingual por leptospirosis canina. Rev. vet. [online]. 2021, vol.32, n.1, pp.114-116. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3215647.

14.

Se describe la resolución clínica de una necrosis lingual asociada a insuficiencia renal aguda por leptospirosis. Un canino Boston terrier, macho entero de 4 años, a la exploración de la cavidad oral presentó alteraciones de la coloración, consistencia, sensibilidad y temperatura, así como ausencia de pulso en la punta de la lengua. En el perfil renal se observaron valores elevados de urea (183 mg/dl) y creatinina (1,8 mg/dl). Las pruebas de Ehrlichia y Leishmania fueron negativas, en tanto la prueba de microaglutinación microscópica, arrojó títulos de 1/3200 de los serovares Ballum castellonis y Canteóla canteóla de Leptospira interrogans. Los títulos elevados de anticuerpos y las manifestaciones clínicas compatibles, confirmaron el diagnóstico de daño renal agudo. Para el tratamiento se realizó fluidoterapia con Ringer lactato y dextosa al 5%. Ante la sospecha de leptospirosis se administró penicilina con estreptomicina. Una vez estabilizada, se realizó una glosectomía parcial. Sin embargo, como la necrosis continuó avanzando, se decidió administrar 1 mg/kg de dexametasona por vía parenteral cada 12 horas, durante 3 días, y luego dosis decreciente. A los 8 días, el paciente estaba recuperado, aunque todavía poseía densidad urinaria isostenúrica. El valor de urea fue de 87 mg/dl y el de creatinina 0,8 mg/ di, con un paciente recuperado. Si bien, los corticoides no se recomiendan ante un daño renal agudo, el uso de dexametasona estaría indicado para resolver el daño vascular.

Palavras-chave : canino; glositis; necrosis; vasculitis; leptospirosis.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )