SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Efecto de la densidad de alojamiento y la zona del galpón sobre indicadores de bienestar en pollos parrillerosSuplementación de glutamina sobre el desempeño productivo y variables bioquímicas en lechones destetados índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

FERREIRA, V.; BOFFA, M. F.  e  MONINA, M. I.. Ultrasonografía musculo-esquelética con doppler de poder asociado al modo B en el equino. Rev. vet. [online]. 2022, vol.33, n.2, pp.235-240. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3326189.

La ultrasonografía, en medicina equina, es una técnica fundamental para el diagnóstico de las claudicaciones y en la evaluación de la disminución del rendimiento deportivo. A pesar del gran desarrollo del Modo B es escasa la utilización del Doppler Color y específicamente del Doppler de Poder o power angio en la evaluación de las afecciones músculo-esqueléticas en el equino. El objetivo de este trabajo fue analizar los alcances, ventajas y limitaciones del estudio ultrasonográfico con Doppler de Poder asociado al Modo B en la evaluación de 122 afecciones músculo-esqueléticas en equinos deportivos, de entre 2 y 15 años, de ambos sexos y distintas razas Se utilizó un ecógrafo portátil Sonoscape E2 con sonda lineal de 7-11 Mhz y convexa de 2,5-5 Mhz. De la totalidad de las lesiones músculo-esqueléticas evaluadas (n:122) se observó presencia de señal con el Doppler de Poder en 46/122 siendo la más observada la de grado I (29/46), seguida del grado II (13/46) y por último de grado III (4/46). Si bien este es un estudio preliminar y faltan más resultados para poder aplicar análisis estadísticos, según la experiencia de los autores, el Doppler de Poder complementando los estudios ultra-sonográficos en Modo B, ha demostrado ser una herramienta de gran utilidad para el diagnóstico, seguimiento de la evolución de las lesiones, evaluación de la respuesta terapéutica y con valor predictivo de posibles lesiones futuras.

Palavras-chave : ecografía; power angio; caballo; músculo esquelético.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )