SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.33 número2Ultrasonografía musculo-esquelética con doppler de poder asociado al modo B en el equinoSustitución de ingredientes proteicos y su efecto sobre parámetros productivos en toros de Paraguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

CORTEZ, L. et al. Suplementación de glutamina sobre el desempeño productivo y variables bioquímicas en lechones destetados. Rev. vet. [online]. 2022, vol.33, n.2, pp.241-245. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3326190.

Uno de los mayores desafíos en la producción porcina es el destete, que implica una marca reducción en el consumo de alimento y desgaste metabólico. Atrofia en vellosidades intestinales y menor digestión y absorción de nutrientes se reportan como consecuencia del destete. Investigaciones han demostrado que la suplementación de glutamina favorece la morfo-función intestinal y el desempeño productivo en lechones. El objetivo de este trabajo de investigación fue evaluar el efecto de la suplementación de glutamina en lechones destetados mediante la medición del rendimiento productivo y pruebas bioquímicas en sangre. La investigación se realizó en el Centro Experimental Uyumbicho (CEU) perteneciente a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia de la Universidad Central del Ecuador. Se utilizó un total de 8 lechones (Landrace x Yorkshire x Pietrain x Duroc). Los lechones se distribuyeron de manera aleatoria en cada uno de los 4 tratamientos: T1 = testigo 1 (sin suplemento lácteo), T2 = testigo 2 (suplemento lácteo), T3 = suplemento lácteo + glutamina (0.5%), T4 = suplemento lácteo + glutamina (1%). Los lechones que recibieron glutamina al 0.5% presentaron la mayor ganancia diaria de peso (0.404 kg/día) y la mejor conversión alimenticia (1.16) entre los 28 a 35 días edad (semana 1). Una tendencia similar se vio en la semana 5 (57-63 días de edad), 0.877 g/día y 1.78 respectivamente. No hubo diferencia en las variables bioquímicas evaluadas entre los 4 grupos. El uso de un sustituto lácteo y la suplementación de glutamina tendrían el potencial de reducir los efectos adversos posteriores al destete en lechones.

Palavras-chave : lechones; destete; glutamina; suplemento.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )