SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Registro de neoplasias caninas diagnosticadas en la Unidad de Prácticas Veterinarias, Universidad Maza, Mendoza, Argentina, 2006-2020Efecto de la eCG pos protocolo J-Synch sobre la tasa de preñez en vacas de la Amazonía Ecuatoriana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista veterinaria

versão On-line ISSN 1669-6840

Resumo

SCHULTZ, M.E; CAPELLARI, A.  e  SANCHEZ, S.. Análisis de la edad al primer parto en el desempeño productivo y reproductivo en la primera lactancia de vacas Holstein en un sistema intensivo de Argentina. Rev. vet. [online]. 2023, vol.34, n.2, pp.48-54. ISSN 1669-6840.  http://dx.doi.org/10.30972/vet.3427043.

Este estudio analizó la relación entre la edad al primer parto y la producción de leche en vacas Holstein en un sistema intensivo en la cuenca lechera de Córdoba, Argentina. Se recopilaron datos retrospectivos de 452 vacas que parieron entre 2016 y 2017, con edades comprendidas entre 23 y 32 meses. Los resultados mostraron que a medida que la edad al primer parto aumenta, la producción de leche ajustada a los 305 días disminuye significativamente. Las vacas que parieron a los 24 meses produjeron más leche total al final de la lactancia en comparación con aquellas que parieron a los 31 y 32 meses. Se observó una diferencia significativa en la producción diaria de leche en lactancia según la edad al primer parto, pero no se encontró un efecto significativo del año de parto. La producción diaria total de leche también fue afectada por la edad al primer parto, con las vacas que parieron a los 24 meses mostrando una mayor producción en comparación con las que parieron a los 32 meses. El período seco, que representa los días desde el secado hasta el inicio de la próxima lactancia, también fue influenciado por la edad al primer parto, con diferencias significativas entre las vacas que parieron a los 23 y 31 meses, y a los 24 y 31 meses. En cuanto a las variables reproductivas, se encontró una diferencia significativa en el intervalo entre partos según la edad al primer parto. No se encontró una interacción significativa entre la edad al primer parto y el año de parto para ninguna de las variables analizadas. En conclusión, este estudio demostró que la edad al primer parto tiene un impacto significativo en la producción de leche de vacas Holstein en un sistema intensivo. Los resultados sugieren que un mayor énfasis en alcanzar un primer parto a una edad entre los 23 y 25 meses podría mejorar la eficiencia productiva y reproductiva en las explotaciones lecheras.

Palavras-chave : bovino lechero; análisis de datos; rendimiento de leche; días abiertos.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )