SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2 número4Alcances y limitaciones de la noción de impacto social de la ciencia y la tecnología¿Cómo medir el impacto de las políticas de ciencia y tecnología? índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

versão On-line ISSN 1850-0013

Resumo

BRISOLLA, Sandra N.. La inserción social de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp). Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. [online]. 2005, vol.2, n.4, pp.97-123. ISSN 1850-0013.

El presente artículo trata la interrelación entre universidad pública y desarrollo tecnológico y económico, analizando el caso de la Universidade Estadual de Campinas (Unicamp). Creada en la década de 1960, la Unicamp fue diseñada atendiendo a los objetivos de una planificación nacional tendiente a la modernización de Brasil, para lo cual se nutrió de docentes e investigadores de alto nivel y centró sus actividades de investigación en áreas estratégicas para el desarrollo del país. Así, la Unicamp estableció exitosos vínculos con grandes empresas estatales de diversos sectores, mientras respondía a las necesidades sociales de su región de origen. El artículo repasa estos procesos a lo largo de las décadas de 1970, 1980 y 1990, y argumenta que las posibilidades de éxito de iniciativas como las de la Unicamp dependen de la coordinación a nivel nacional de políticas que puedan orientar la oferta académica hacia la demanda de I+D en las grandes empresas, así como hacia la reducción de la deuda social acumulada en el país.

Palavras-chave : Transferencia de tecnología; Educación superior; Vinculación  universidad-empresa; Impacto social.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons