SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número23Factores determinantes de la actitud emprendedora investigativa en científicos del Paraguay índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

versão On-line ISSN 1850-0013

Resumo

CALISE, Santiago Gabriel. Tiempo y nuevas tecnologías desde la perspectiva de la teoría de sistemas. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. [online]. 2013, vol.8, n.23, pp.89-111. ISSN 1850-0013.

Según el parecer de muchos teóricos, pero también de los legos, la aparición de las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha generado profundas transformaciones en la forma de concebir y de experimentar cotidianamente la relación entre el tiempo y el espacio. En el siguiente trabajo se pretende problematizar esta relación entre las TIC y la temporalidad, tomando como marco teórico la teoría de sistemas desarrollada por Niklas Luhmann. Para poder iluminar tal articulación, será necesario comenzar por una relectura de los teóricos que ya han comenzado a tratar la problemática. Al mismo tiempo, también se hará indispensable reconstruir la posición luhmanniana respecto del tiempo y de las mismas TIC, cuestión, esta última, que el autor pudo tratar de manera muy somera. Sobre esta base y apoyándose en los resultados de investigaciones empíricas, se trabajarán las transformaciones temporales que implica para la comunicación la emergencia de las TIC como medio. Como corolario de esta indagación, se observarán también las repercusiones que la problemática antes expuesta provocaría sobre las conciencias.

Palavras-chave : Temporalidad; Luhmann; Medios; Comunicación.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons