SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 número23Metodología de innovación con ciudadanos por el CitiLab de Cornellà: an innovation methodology that includes citizensTres problemas sobre los laboratorios ciudadanos: Una mirada desde Europa índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista iberoamericana de ciencia tecnología y sociedad

versão On-line ISSN 1850-0013

Resumo

SANGUESA, Ramón. La tecnocultura y su democratización: ruido, límites y oportunidades de los LabsTechnoculture and democratization: noise, limits and opportunities concerning Labs. Rev. iberoam. cienc. tecnol. soc. [online]. 2013, vol.8, n.23, pp.259-282. ISSN 1850-0013.

La cultura que surge del impacto computacional define un gran momento de cambio e innovación en el que el concepto de diseño alcanza unas dimensiones y consecuencias muy radicales. Aparecen nuevas identidades e instituciones. Una de ellas, el lab, ha hecho fortuna como descriptor difuso de entidades muy diferentes, y también como depositaria de exigencias democratizadoras ante los cambios actuales. Esta popularidad reclama una cierta clarificación, pues el mismo concepto de "laboratorio" ha estallado bajo el impacto de lo digital. Contrastamos estos nuevos labs con los antiguos considerà¡ndolos desde los parà¡metros de la prà¡ctica tecnológica y sus formas de innovación e investigación propias de la tecnocultura. Esto nos permite identificar problemas y carencias de las nuevas organizaciones en lo que respecta a la democratización de la tecnocultura. También nos ayuda a detectar nuevas oportunidades de investigación en el cruce entre tecnología, diseño y ciencias sociales

Palavras-chave : Tecno-cultura; Democratización; Diseño; Laboratorio.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons