SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 número2Evaluación de un algoritmo de determinación de perfiles de concentración de aerosoles en base a mediciones combinadas de lidar y fotómetro solarUn método heurístico para obtener la envolvente de señal y su implementación de software índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales (Asociación Física Argentina)

versão impressa ISSN 0327-358Xversão On-line ISSN 1850-1168

Resumo

RAPONI, M. M. et al. Columna total de ozono medida en Buenos Aires entre marzo y noviembre de 2017, empleando un sistema espectrométrico Pandora. An. AFA [online]. 2018, vol.29, n.2, pp.46-50. ISSN 0327-358X.

Los sistemas de monitoreo remoto atmosférico son vitales para comprender los fenómenos dinámicos que ocurren en nuestra atmósfera. En diciembre de 2016 se instaló en el Centro de Investigaciones en Láseres y Aplicaciones (CEILAP), Instituto de Investigaciones Científicas y Técnicas para la Defensa (CITEDEF-MINDEF), Villa Martelli, provincia de Buenos Aires, un instrumento MAX-DOAS (Multi-AXis DOAS) - denominado Pandora - que permite cuantificar la concentración en columna total del ozono (O3), entre otros parámetros atmosféricos. El sistema se basa en la técnica DOAS (Differential Optical Absorption Spectroscopy) y brinda información sobre la evolución diaria y estacional del gas en estudio. Se presentan mediciones efectuadas por dicho instrumento, e intercomparaciones con datos obtenidos por un espectrofotómetro Dobson del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) - localizado en Villa Ortúzar, CABA - y datos satelitales.

Palavras-chave : MAX-DOAS; Pandora; Dobson; columna total de ozono; Buenos Aires.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons