SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número4Teoría de campos no relativistas: dinámica e irreversibilidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales (Asociación Física Argentina)

versão impressa ISSN 0327-358Xversão On-line ISSN 1850-1168

Resumo

IPINA, A. et al. Análisis de la irradiancia solar UV para la síntesis de pre-vitamina d3 en la piel, en Rosario, Argentina. An. AFA [online]. 2021, vol.32, n.4, pp.88-92. ISSN 0327-358X.  http://dx.doi.org/10.31527/analesafa.2021.32.4.88.

En los últimos años, el estudio de la vitamina D ha aumentado debido al incremento en la incidencia de personas que presentan niveles deficientes de esta vitamina. Pocos alimentos contienen vitamina D3 de manera natural, siendo la principal fuente de obtención la radiación solar ultravioleta (UV), la cual desencadena la síntesis en la superficie de la piel. En este estudio se determinó la irradiancia solar UV efectiva para la síntesis de pre-vitamina D3 en la ciudad de Rosario, Argentina, utilizando tres métodos: a) Coeficiente de proporcionalidad, b) Ecuación de Herman y c) Modelo TUV. Los valores se compararon para condiciones de cielo despejado al mediodía solar. Se calcularon los Tiempos de Exposición Solar (TES) que alcanzan las dosis mínimas de radiación solar UV para la síntesis de la pre-vitamina D3 y para producir eritema, en el periodo junio 2019 - mayo 2020. Se discute la variación de los TES para acumular una dosis mínima para la síntesis de pre-vitamina D3 y aparición de eritema con una fotoexposición del 25% de la superficie corporal (la cara, el cuello y los brazos).

Palavras-chave : radiación solar UV; vitamina D; eritema; tiempos de exposición solar; Argentina.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )