SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.34 número2Cómo usar la termodinámica para tratar algunos sistemas térmicos fuera de equilibrio índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anales (Asociación Física Argentina)

versão impressa ISSN 0327-358Xversão On-line ISSN 1850-1168

Resumo

DASSIE, A. C.  e  ID BETAN, R. M.. Efecto de la renormalización del factor espectroscópico en el decamiento del 212Po. An. AFA [online]. 2023, vol.34, n.2, pp.33-37. ISSN 0327-358X.  http://dx.doi.org/10.31527/analesafa.2023.34.2.33.

En el siguiente trabajo describimos el decaimiento alfa del núcleo 212Po mediante el formalismo del modelo de capas con estados de energía compleja. Las representaciones de un protón y un neutrón se determinan por un potencial de Woods-Saxon. Para la interacción entre nucleones se utiliza un potencial efectivo con factor de forma Gaussiano dependiente del espín e isoespín. El factor espectroscópico de cuatro nucleones y el ancho de partícula simple son calculados microscópicamente para el decaimiento alfa. Se estudia la estabilidad del protocolo de renormalización del factor espectroscópico, garantizando así su significado físico de probabilidad, y la influencia del mismo sobre el decaimiento alfa calculado. Se observa que la renormalización corrige el tiempo de vida media calculado en un ( 40%, obteniéndose así un valor tres veces mayor al experimental únicamente utilizando los grados de libertad de los nucleones y su interacciones.

Palavras-chave : Decaimiento alfa; Modelo de capas nuclear; Renormalizacion.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )