SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 número2Movimiento del agua en Argiudoles de la Pampa Ondulada con diferente mineralogía de arcillas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

PICONE, Liliana et al. Transformaciones de fósforo en un molisol bajo sistemas de labranza contrastantes. Cienc. suelo [online]. 2007, vol.25, n.2, pp.99-107. ISSN 1850-2067.

Las prácticas conservacionistas pueden afectar las transformaciones de fósforo (P) a través de la aplicación de este nutriente y la ubicación de residuos en la superficie del suelo. Ante esta situación se plantearon como objetivos: 1) evaluar el efecto del sistema de labranza en las fracciones de P del suelo y su interacción con la fertilización fosfatada, y 2) relacionar las variaciones en las fracciones de P con el balance de P. La siembra directa y labranza convencional se asignaron como parcelas principales y las dosis de P (0 y 30 kg P ha-1) como subparcelas, con tres repeticiones. El P inorgánico (Pi) y orgánico (Po) se determinaron en las siguientes fracciones: membrana de intercambio aniónico (Pi-MIA), NaHCO3, NaOH, HCl y residual, extraídas sequencialmente. Cuando la cantidad de P aplicado excedió el removido en el grano, el exceso de P se distribuyó en varias fracciones, sin incrementar el P-Bray con respecto al valor inicial. En el corto plazo, no hubo efecto significativo de la interacción entre los sistemas de labranza y tratamientos de fertilización, ni del sistema de labranza en las formas de Pi; sin embargo, las fracciones Pi-MIA y Pi-NaHCO3 fueron significativamente (p<0,05) mayores al aplicar P. Sin considerar el P-residual, entre las fracciones de Pi, el Pi-HCl presentó valor relativamente altos, en términos absolutos (50 mg P kg-1) o como porcentaje del P total (9%), acorde con las características geológicas de estos suelos. No se observó interacción ni efectos principales en las fracciones de Po. De todas las fracciones de P, el Po-NaOH fue la fracción más abundante (186,7 mg P kg-1 y 34% de P total), seguida por el P-residual. Acorde con el balance positivo de P, el P total tendió a ser mayor con la aplicación de P y la suma de las fracciones extraídas con MIA, NaHCO3, NaOH y HCl explicó, en promedio, 82% del incremento en P total.

Palavras-chave : Fracciones secuenciales de fósforo; Balance de fósforo; Siembra directa; Labranza convencional.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons