SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Amidase Activity Of Soils Under Potato Cropping With Conventional Management And Under Native GrasslandNitrógeno incubado en anaerobiosis y su relación con el nitrogeno orgánico en diferentes fracciones índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

LOPEZ, Glenny et al. Caracterización biológica de suelos y sustratos empleados en la producción de vegetales en invernaderos. Cienc. suelo [online]. 2014, vol.32, n.1, pp.29-39. ISSN 1850-2067.

Se estima que el 85% de los productores dominicanos que cultivan vegetales en invernaderos utilizan camas elaboradas con sustratos y el 15% utiliza directamente el suelo. La aptitud de un suelo y/o de un sustrato puede ser definida en base a parámetros físicos, químicos y biológicos. Cualquier actividad biológica en un sustrato es perjudicial, mientras que en el suelo es sinónimo de calidad. El objetivo del trabajo fue evaluar biológicamente suelos y sustratos provenientes de invernaderos utilizados como medio en la producción de vegetales. Para ello se determinó: carbono biomásico (CB), nitrógeno biomásico (NB) y respiración basal (RB) en muestras de 166 invernaderos (38 de suelos y 128 de sustratos) recolectadas en cuatro localidades. El tamaño de la muestra se obtuvo a partir de un muestreo probabilístico al 5% y se distribuyó proporcionalmente al número de invernaderos según la modalidad de producción. En las zonas evaluadas, se encontraron diez tipos de sustratos elaborados a partir de carboncillo de arroz (CBA), cáscara de arroz (CA) y fibra de coco (FC). Los valores obtenidos difirieron significativamente en los suelos y sustratos con respecto a las localidades. Los sustratos con CBA presentaron mayor contenido de CB y NB, mientras que los sustratos a base de FC reportaron mayor RB. Los resultados reflejan una alta actividad microbiana en los sustratos con mayor porcentaje de material orgánico. Esto se debe a que todos los sustratos orgánicos, incluso los más estables, son susceptibles a la degradación. Esto sugiere que a pesar de ello estos sustratos son valiosos/prometedores en la producción vegetal en invernáculos, pudiendo incluso ser mejorados para que los productores de las localidades evaluadas puedan ampliar la vida útil del sustrato empleado.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons