SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Potassium Nutrition In Ratoon Sugarcane Under A Conservation Cropping SystemSelección de propiedades del suelo espacialmente relacionadas con producción en el cultivo de banano índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

FERRARY LAGUZZI, Florencia et al. Fraccionamiento y mineralización de la materia orgánica en distintos sistemas de labranza en un inceptisol de Salta. Cienc. suelo [online]. 2014, vol.32, n.1, pp.63-72. ISSN 1850-2067.

La Materia Orgánica (MO) posee una influencia trascendente sobre las propiedades del suelo. Está compuesta por fracciones lábiles, MO particulada (MOP) y estables, MO humificada (MOH). La MOP es un indicador temprano de los cambios provocados por las prácticas de manejo. Por otro lado, el nitrógeno potencialmente mineralizable (NPM) es un indicador de la capacidad de un suelo de mineralizar nitrógeno. El objetivo del trabajo fue evaluar el efecto de cuatro sistemas de labranza (SL): labranza convencional (LC), labranza mínima con disco (LMd), labranza mínima vertical (LMv) y siembra directa (SD) sobre los contenidos de MO total, MOP y MOH y sobre la mineralización de nitrógeno (MN). Se analizaron muestras de suelo (0-5 y 0-20 cm) de un ensayo de largo plazo iniciado en 1990 sobre un Inceptisol (Ustocrept údico) de Salta. Bajo SD y LMv hubo mayor contenido de MO (2,93% y 3,16%), de MOP (9,62 y 10,98 g kg-1) y de MOH (13,62 y 14,63 g kg-1), principalmente en los primeros centímetros del suelo que bajo LMd (2,19%, 7,08 g kg-1 y 9,76 g kg-1) y LC (1,35%, 3,23 g kg-1 y 8,98 g kg-1). En LMv hubo mayor cantidad de nitrógeno mineralizado (18 mg N kg suelo-1) y nitrógeno potencialmente mineralizable (32 mg N kg suelo-1) (CNM y NPM) que en los demás sistemas de labranza (SL) (CNM: LC=6 mg N kg suelo-1, LMd y SD=10 mg N kg suelo-1; NPM: LC= 16 mg kg suelo-1, LMd= 20 mg kg suelo-1, SD= 19 mg kg suelo-1)en la capa arable. Se observaron relaciones de dependencia más fuertes entre el NPM y la MOP (R2=0,65) que con la MOH (R2=0,32). Al mismo tiempo se evaluó de manera comparativa, la eficacia de MO, MOP, MOH, CNM y NPM como indicadores de calidad de suelos (ICS). Los resultados mostraron que la MOP y en especial la fracción gruesa de ésta y la CNM son indicadores más sensibles para detectar cambios producidos por los distintos SL.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons