SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.36 número2Cera de carnaúba como impermeabilizante e tamanho do torrão na determinação da densidade do soloEfecto de la agriculturización sobre la calidad biológica del suelo índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

BENITO, Nicolás; CARRANZA, Cecilia; MAGNOLI, Carina  e  BARBERIS, Carla. Análisis de la distribución y caracterización aflatoxicogénica de aspergillus sección flavi de tres regiones maiceras de Argentina. Cienc. suelo [online]. 2018, vol.36, n.2, pp.80-82. ISSN 1850-2067.

Argentina es uno de los principales países exportadores de maíz. El suelo constituye el principal inóculo de Aspergillus sección Flavi determinando la colonización de los granos y la posterior producción de aflatoxinas. El objetivo de este trabajo fue comparar la incidencia de hongos totales y de Aspergillus sección Flavi en suelos y granos de maíz de diferentes regiones de Argentina y evaluar el tipo de esclerocios y la capacidad de producir aflatoxina B1 (AFB1). Se recolectaron muestras de suelo y granos de maíz de tres regiones maiceras de Argentina, comparando la distribución fúngica y de Aspergillus sección Flavi. Se evaluó el tipo de esclerocios y la producción de AFB1. Los recuentos de Aspergillus sección Flavi fueron similares en suelos de la región sur y centro de Córdoba. La severidad de infección en granos de maíz fue similar en el norte de Argentina y en el sur de Córdoba. La severidad por Aspergillus sección Flavi no superó el 9% y el 2,5% en el sur de Córdoba y el norte de Argentina, respectivamente. Los mayores porcentajes de cepas con esclerocios L (95%), presentaron la mayor capacidad toxicogénica, y el menor número de cepas S (5%) fueron aislados del sur de Córdoba. El 61% de las cepas de la región central de Córdoba produjeron escleróticos L, y el 20% escleróticos S con los más altos niveles de AFB1. Este estudio contribuye al conocimiento de las cepas aflatoxigénicas presentes en Argentina, así como al desarrollo de nuevas estrategias prevención de aflatoxinas.

Palavras-chave : Aspergillus seccion Flavi; Aflatoxina B1; producción de esclerocios; regiones maiceras Argentinas.

        · resumo em Inglês     · texto em Inglês     · Inglês ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons