SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Comparación de métodos para determinación de fósforo extraíble en suelos de la región semiárida pampeana índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

IMVINKELRIED, Horacio Omar; PIETROBON, Marianela; DELLAFERRERA, Ignacio  e  IMHOFF, Silvia. Efecto de la descompactación del suelo sobre las propiedades físicas y el rendimiento de trigo y soja. Cienc. suelo [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.01-10. ISSN 1850-2067.

La degradación de los suelos de la región centro-norte de la provincia de Santa Fe y la consecuente pérdida de productividad de los sistemas agrícolas se atribuye a dos factores principales: la compactación -producida por el laboreo y tránsito de la maquinaria- y la pérdida de fertilidad química. Las prácticas tecnológicas de descompactación del suelo y fertilización estratégica han sido propuestas para revertir esos problemas, aumentando la producción de materia seca y el rendimiento. El objetivo general fue evaluar los cambios producidos en la calidad física del suelo y el rendimiento logrado en la secuencia soja-trigo durante 3 años (2008/2009 -C1-, 2009/2010 -C2- y 2010/2011 -C3-), en condiciones de campo con dos tratamientos: descompactado (d) y sin descompactar (sd) sobre un Argiudol ácuico de Esperanza (Provincia de Santa Fe, Argentina). El diseño experimental fue en bloques completos aleatorizados y tres repeticiones. Se diferenciaron distintos escenarios desde el punto de vista hídrico; donde se podrían mencionar como: (i) C1 muy seca para soja y seca para trigo; (ii) C2 húmeda para soja y con buena reserva de agua en el suelo para el trigo; (iii) C3 moderadamente seca para soja y húmeda para trigo. Los resultados obtenidos indican la persistencia del efecto residual positivo de la descompactación inicial sobre la resistencia mecánica (RP) y porosidad de aireación del suelo (Pa) luego de 3 años de realizada la labor. Los tratamientos sd mostraron una tendencia de mejora subsuperficial en los valores de densidad aparente (Ds) y RP, lo que podría deberse al efecto de las raíces del cultivo de trigo sobre el suelo en la secuencia soja-trigo. Los rendimientos logrados mejoraron en las condiciones d. La campaña influyó marcadamente sobre el rendimiento de los cultivos en secano.

Palavras-chave : Densidad de suelo (Ds); resistencia a la penetración (RP); porosidad de aireación (Pa).

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons