SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.37 número1Efecto de la aplicación de glifosato sobre los microorganismos del suelo en distintas prácticas de manejoEucalyptus viminalis L. En el área de ventania: efectos sobre algunas propiedades edaficas superficiales índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

DARDER, María Liliana; CASTIGLIONI, Mario; ANDRIULO, Adrián  e  SASAL, Maria Carolina. Calibración de parámetros de un modelo de infiltración en la cuenca alta del arroyo Pergamino. Cienc. suelo [online]. 2019, vol.37, n.1, pp.77-90. ISSN 1850-2067.

La infiltración regula el escurrimiento superficial y como consecuencia los procesos de erosión y contaminación. Existen diferentes ecuaciones de infiltración, siendo la de Green Ampt una de las más utilizadas en modelos hidrológicos y de erosión. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) Calibrar y analizar los parámetros de la ecuación de infiltración de Green Ampt bajo dos intensidades de lluvia, en distintos ambientes y bajo diferentes usos de la tierra, en la cuenca alta del Arroyo Pergamino. 2) Comparar el grado de eficiencia obtenido con el modelo de Green Ampt, al utilizar el potencial mátrico efectivo (Ψ) estimado por fórmula o mediante su calibración. En distintos ambientes pertenecientes a la cuenca alta del Arroyo Pergamino, en los años 2011 y 2013 se hicieron ensayos de infiltración mediante simulador de lluvia. Se aplicaron dos intensidades: 30 mm h-1 y 60 mm h-1. Se trabajó sobre tierras con aptitud agrícola y ganadera. En los lotes bajo agricultura se evaluaron dos secuencias de cultivo contrastantes y dos posiciones en el paisaje (loma y media loma). Con los resultados obtenidos se calibró Ke y Ψ del modelo de infiltración de Green Ampt. Se encontraron importantes diferencias porcentuales en los valores calibrados de Ke, entre las distintas condiciones experimentales evaluadas. No obstante, solo se observaron diferencias significativas al contrastar los resultados de este parámetro calibrado bajo una lluvia de 60 mm h-1, entre las tierras con aptitud ganadera y agrícola, siendo en estas últimas el valor de Ke mayor. La predicción de Ψ por fórmula, no generó coeficientes de eficiencia aceptables, siendo recomendable su calibración a partir de ensayos de infiltración realizados a campo.

Palavras-chave : Conductividad hidráulica efectiva; posición en el paisaje; sucesión de cultivos; lluvia simulada.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons