SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38 número2Desempenho agronômico de milheto e crotalária cultivados em sistemas solteiro e consorciadoAnálise multivariada da resistência à penetração em solo sob pastagem degradada índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

MARTINEZ, Juan Pablo et al. Secuencias de cultivos con predominio de soja: efecto sobre indicadores de calidad física del suelo. Cienc. suelo [online]. 2020, vol.38, n.2, pp.224-235. ISSN 1850-2067.

El aumento en la frecuencia del cultivo de soja y de su monocultivo puede provocar disminuciones en la materia orgánica del suelo (MO) y afectar sus propiedades físicas. Sin embargo, prácticas de manejo como la fertilización, la rotación con cultivos de mayor volumen de residuos y el aumento en el índice de intensificación de secuencias (ISI), podrían revertir esta situación. El objetivo de este trabajo, fue evaluar la inclusión de diferentes prácticas de manejo de secuencias de cultivos con predominio del cultivo de soja sobre propiedades físicas del suelo en dos sitios de la Región Pampeana (Arequito y Balcarce). En ambos sitios, se determinó la densidad aparente (Dap) y la estabilidad de los agregados (EA). Además, en Balcarce, la resistencia mecánica a la penetración (RMP) y la tasa de infiltración (TI). Las determinaciones se realizaron luego de 4 años de implementación de los siguientes tratamientos: soja sin fertilización; soja con fósforo (P) y azufre (S); cultivo de cobertura (CC) / soja con P y S; CC con nitrógeno (N) / soja con P y S; rotación de alto ISI fertilizada con N, P y S: maíz - trigo/soja 2° - CC/soja. En ambos sitios, la Dap (0-5 y 5-10 cm) y la EA (0-10 cm), no difirieron significativamente entre las alternativas de manejo. Por otra parte, para el sitio Balcarce la RMP (0 a 20 cm) y la TI no presentaron diferencias significativas entre tratamientos. Los resultados de esta experiencia indican que, en secuencias con predominio de soja, la fertilización con P y S, la inclusión de CC y una rotación con alto ISI, luego de 4 años de desarrollo, no afectaron en forma significativa los indicadores de calidad física de suelo.

Palavras-chave : Cultivos cobertura; densidad aparente; estabilidad de agregados; resistencia mecánica a la penetración; infiltración.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )