SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 número1Caracterización de abonos sólidos y líquidos derivados del compostaje de alperujo y restos de poda de olivaresRotación de cultivos en la producción de tabaco: efecto sobre algunas propiedades edáficas índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Ciencia del suelo

versão On-line ISSN 1850-2067

Resumo

PERALTA, Nahuel Raúl et al. Agricultura de precisión: dosis variable de fósforo en soja (Glycine max (L.) Merr.). Cienc. suelo [online]. 2021, vol.39, n.1, pp.112-126. ISSN 1850-2067.

La agricultura de precisión (AP) permite delimitar zonas de manejo (ZM) que expresan diferente potencial de rendimiento. Los objetivos de esta investigación fueron: (l) Determinar la interacción entre las ZM y la fertilización con P sobre el rendimiento del cultivo de soja y (ll) Cuantificar la eficiencia de uso de fosforo (EUP) entre zonas de manejo. La experiencia se realizó en dos lotes de aptitud agrícola en el sudeste bonaerense, en el partido de Benito Juárez. (37°26'53,23"S; 59°35'45,28"O). Las ZM se delimitaron utilizando distintas variables, elevación del terreno, índice topográfico de humedad (TWI) y la profundidad de suelo. Para caracterizar cada zona de manejo se realizó un muestreo de suelo a una profundidad de 20 cm y se determinó el P extractable. Los datos de rendimiento de soja fueron recolectados con un monitor de rendimiento. Se utilizó un diseño experimental de bloques completos aleatorizados con 4 repeticiones por ZM y se evaluaron 5 dosis de fósforo (0, 10, 15, 20, 25 kg P ha-1). En este trabajo no se encontró interacción entre zonas de manejo y fertilización fosforada, pero se determinó un efecto significativo del agregado de P (p<0,05) con una respuesta promedio de 392 kg ha-1. Por otro lado, se encontraron diferencias significativas en la eficiencia de uso de P del fertilizante entre zonas de manejo (p<0,05). En el lote 4 la mayor EUP fue en la ZM de alta productividad (26,4 kg grano kgP-1). Mientras que en el lote 6, la mayor EUP fue en la ZM de media productividad (26,8 kg grano kgP-1). En suelos con bajos niveles de P-Bray y similares valores entre ZM sugieren una aplicación de dosis de P elevadas y uniformes en lugar de aplicar dosis variables de P, la cual es conveniente en condiciones de ZM con mayores diferencias entre P-Bray

Palavras-chave : Zonas de manejo; profundidad de suelo; variabilidad espacial; Sudeste Bonaerense.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )