SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número8Aproximación a la producción lítica en sociedades tardías: El caso de Molinos I, valle Calchaquí Central (Salta)Museo arqueológico e histórico de Huacalera (Quebrada de Humahuaca, provincia de Jujuy): un trabajo junto a la comunidad índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

MENACHO, Karina A.. Etnoarqueología y estudios sobre funcionalidad cerámica: aportes a partir de un caso de estudio. Intersecciones antropol. [online]. 2007, n.8, pp.149-161. ISSN 1850-373X.

El presente estudio tiene como principal meta aportar desde la etnoarqueología a los estudios funcionales de material cerámico. Para ello se parte de un estudio de caso que incluye el registro de los inventarios cerámicos pertenecientes a unidades domésticas de pastores de la Puna de Jujuy. En el análisis de la información obtenida se enfatiza vincular los criterios que los usuarios utilizan para designar sus artefactos cerámicos con atributos susceptibles de identificación arqueológica. En función de ello se describen los tipos reconocidos por los usuarios teniendo en cuenta características morfológicas y dimensionales de las vasijas, propiedades físicas que rigen la función, actividades y contextos de uso, cambios de usos asociados y su relación con la pérdida o conservación de las propiedades originales de las piezas, decoración y alteraciones asociadas al uso. Finalmente se discuten algunas líneas para la aplicación y limitaciones de este tipo de información a materiales cerámicos provenientes de contextos arqueológicos.

Palavras-chave : Etnoarqueología; Cerámica; Función.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons