SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.12 número1Lesiones traumáticas en cráneos del sitio Paso Alsina 1: Explorando indicadores de violencia interpersonal en la transición Pampeano-Patagónica Oriental (Argentina)La construcción de la idea de trabajo digno en los cirujas de la ciudad de Buenos Aires índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Intersecciones en antropología

versão On-line ISSN 1850-373X

Resumo

BEGUELIN, Marien; LOTTO, Federico P  e  GONZALEZ, Paula N. Estimación del sexo en cazadores-recolectores de Sudamérica a partir de variables métricas del húmero. Intersecciones antropol. [online]. 2011, vol.12, n.1, pp.61-68. ISSN 1850-373X.

El objetivo de este trabajo es desarrollar funciones discriminantes para estimar el sexo en poblaciones cazadoras recolectoras sudamericanas a partir de variables métricas del húmero. Se seleccionaron tres muestras de poblaciones del Holoceno tardío procedentes de: a) Sur de Patagonia (n= 64), b) Noreste de Patagonia (n= 47), y c) Noreste de Pampa y Entre Ríos (n= 35). Para obtener una estimación confiable del sexo se incluyeron individuos con estructuras diagnósticas presentes de la pelvis o el cráneo. Se analizaron seis variables del húmero que fueron empleadas para generar funciones discriminantes a través del método stepwise forward. El sexo estimado fue contrastado con el sexo basado en la pelvis a fin de establecer su exactitud. Las asignaciones correctas calculadas mediante el método de validación cruzada fueron relevadas en las tres muestras, que variaron entre el 82% y el 100%. A su vez, se estimó el sexo con funciones provenientes de otras poblaciones del mundo, que arrojaron porcentajes menores de asignaciones correctas. Por lo tanto, la técnica desarrollada proporciona estándares específicos para las poblaciones del cono sur de América y constituye una herramienta confiable para la estimación del sexo en muestras procedentes de las áreas analizadas.

Palavras-chave : Dimorfismo sexual; Poscráneo; Aborígenes de Pampa y Patagonia; Funciones discriminantes.

        · resumo em Inglês     · texto em Espanhol     · Espanhol ( pdf )

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons